Pasión por aprender

Nos enfocamos en el desarrollo personal y emocional de nuestros alumnos.

Conocer más

Sobre nosotros

Contamos con más de 20 años de experiencia en educación en diferentes niveles.
Sabemos que la contención y el acompañamiento personalizado es la base para el aprendizaje eficiente.

Por qué un colegio con orientación en neuroeducación?

El desarrollo neurocognitivo ofrece una serie de beneficios invaluables para los niños en sus primeros años de vida. Al comprender cómo funciona el cerebro en desarrollo, podemos diseñar experiencias de aprendizaje más efectivas y significativas, promoviendo un crecimiento integral y saludable. Así mismo, ofrece a los niños un entorno de aprendizaje enriquecedor y estimulante, donde pueden desarrollar todo su potencial.

Cuando hablamos de enfoque neurocognitivo, nos referimos a un marco teórico y metodológico que busca comprender cómo el cerebro y la mente procesan la información y cómo esto afecta nuestro comportamiento y pensamiento. Dicho enfoque combina conceptos de neurociencias, psicología cognitiva, y otras disciplinas para estudiar los procesos mentales y su relación con el aprendizaje acompañando al neurodesarrollo. Al comprender cómo funciona el cerebro en desarrollo, podemos diseñar experiencias educativas que sean más efectivas, significativas y divertidas.

Neuroeducación

Optimización del aprendizaje

El aprendizaje se diseña para expandir la potencialidad cognitiva de los alumnos de manera diversa y especializada.

Desarrollo integral

El desarrollo es más complejo de lo que entendíamos hasta hoy. La sociabilización, el lenguaje, la motricidad y la cognición son fundamentales

Bases sólidas

Preparamos personas para el futuro, para el éxito académico, la responsabilidad ciudadana y para lograr bienestar y salud día a día.

Enfoque individualizado

El respeto por la individualidad propia y ajena son bases para el respeto y la valoración social potenciando diferencias y habilidades.

Inteligencias múltiples

El desarrollo de multiples inteligencias, nos permite separar y enfocarnos en las partes de un todo unificado en la personalidad.

Desarrollo emocional

El trabajo de la neuroeducación y la educación emocional permite crecer como personas conscientes, individuales y con alta autoestima.

Optimización del Aprendizaje

Adaptación al cerebro en desarrollo:
Las actividades y el entorno se diseñan teniendo en cuenta las características y necesidades específicas del cerebro en cada etapa, maximizando la absorción de conocimientos.

Conexiones neuronales más fuertes:
Las experiencias enriquecedoras y repetitivas fortalecen las conexiones neuronales, creando una base sólida para aprendizajes futuros.

Aprendizaje significativo:
Al conectar los nuevos conocimientos con experiencias previas, se facilita la comprensión y la retención.

Desarrollo Integral

Cognición:
Se estimula la atención, la memoria, la resolución de problemas y el pensamiento crítico a través de juegos y actividades desafiantes.

Lenguaje:
Se fomenta la comunicación, la comprensión y la expresión oral a través de cuentos, canciones y conversaciones, etc.

Socioemocional:
Se promueve la empatía, la autoestima, la regulación emocional y las habilidades sociales a través de talleres, juegos cooperativos y actividades en grupo.

Motricidad:
Se desarrolla la coordinación, el equilibrio y la fuerza a través de actividades físicas y juegos al aire libre.

Bases Sólidas para el Futuro

Preparados para el éxito académico:
Los niños adquieren habilidades fundamentales para el aprendizaje escolar, como la concentración, la persistencia y la curiosidad.

Ciudadanos más responsables:
Desarrollan valores como la empatía, la colaboración y el respeto por los demás.

Adultos más felices y saludables:
Una base sólida en los primeros años de vida se relaciona con un mejor bienestar emocional y físico en la edad adulta.

Enfoque Individualizado

Respeto por las diferencias individuales:
Cada niño aprende a su propio ritmo y estilo ya que el enfoque neurocognitivo permite adaptar las actividades a las necesidades de cada uno.

Fortalecimiento de las habilidades:
Se identifican las fortalezas de cada niño y se diseñan actividades para potenciarlas, al tiempo que se trabajan en las áreas que requieren mayor apoyo.

Inteligencias Múltiples

La teoría de las inteligencias múltiples, propuesta por Howard Gardner, sugiere que cada persona posee diferentes tipos de inteligencia que se desarrollan de manera única.

En el contexto del jardín de infantes, trabajar con estas inteligencias resulta fundamental para ofrecer un aprendizaje integral y adaptado a las necesidades de cada niño.

Gardner propuso ocho inteligencias principales cuyas tipologías detallamos a continuación...

INSCRIPCIONES ABIERTAS
Nivel inicial. 3, 4 y 5 años.

Complete en formulario y aplique para la presinscripción de matricula 2025.

FORMULARIO

Tipos de inteligencia

Inteligencia Lingüística

Habilidad para usar las palabras de manera efectiva, tanto oral como escrita a través de cuentos, rimas, debates, etc.

.

Inteligencia Lógico-matemática

Capacidad para razonar, resolver problemas y pensar de manera abstracta. Puede trabajarse a través de juegos de mesa, rompecabezas, experimentos sencillos, clasificación de objetos, etc.

Inteligencia Espacial

Habilidad para percibir el mundo visual y espacial, crear imágenes mentales y manipular objetos. Se puede trabajar a partir de la realización de dibujos, pinturas, construcción con bloques, mapas, laberintos, exploración del aula y de la institución educativa, etc.

Inteligencia Corporal-kinestésica

Capacidad para usar el cuerpo para expresar ideas y sentimientos, y para coordinar movimientos. Puede trabajarse a través de juegos al aire libre, danza, dramatizaciones, actividades manuales, educación física, etc.

Inteligencia Musical

Habilidad para reconocer, crear y apreciar la música. Se puede estimular a través del canto, tocar instrumentos, escuchar diferentes tipos de música, etc.

.

Inteligencia Interpersonal

Capacidad para comprender y relacionarse con los demás. Para esto, se realizan trabajos en grupo, juegos de roles, resolución de conflictos, proyectos colaborativos, etc.

Inteligencia Intrapersonal

Capacidad para comprenderse a uno mismo, sus sentimientos y motivaciones. Dicha inteligencia puede estimular a través de talleres de emociones, actividades de mindfulness y relajación, así como de autoevaluación.

Inteligencia Naturalista

Habilidad para reconocer y clasificar patrones en la naturaleza. Dicha inteligencia puede trabajarse en los jardines desde la observación de la naturaleza y el entorno del colegio, el cuidado de plantas y diseño de huertas, clasificación de objetos naturales, etc.

Mejores personas mejoran nuestra sociedad

INSCRIPCIONES ABIERTAS
Nivel inicial. 3, 4 y 5 años.

Complete en formulario y aplique para la presinscripción de matricula 2025.

FORMULARIO

Preguntas Frecuentes

Respondemos dudas comunes de algunos interesados que pueden ser compartidas

  • Si, contamos con más de 20 años de impeclable desempeño en empresas dedicadas a la educación en diferentes niveles.
    Pregrado, grado y posgrados.

  • Contamos con personal altamente capacitado y con experiencia con infantes y niños. No solo el personal educador, sino también los administrativos y ptodo personal no docente, cuenta con capacitacion y, sobre todo, vocación de trato con pequeños.

  • Los niños son entregados de mano a mano, desde el personal docente de la institución a un padre o tutor acreditado previamente por la familia de nuestros estudiantes.

  • El colegio da aviso al padre e indica que pasos esta siguiendo para afrontar la eventualidad, estamos en contacto con los mejores centros asistenciales y contamos con sólidos seguros para garantizar la mejor asistencia en cualquier caso inesperado.

  • El crecimiento de nuestro colegio va de la mano con el crecimiento de nuestros alumnos. nuestro proyecto contempla primaria y secundaria disponible para cuando nuestros jovenes ingresantes necesiten seguir estudiando en otro nivel. Nuestro deseo es acompañarlos hasta el nivel universitario.

  • Si, actualmente contamos con turno mañana, planeamos extender el horario de permanencia de los niños hará que sus padres puedan retirarlos más cómodamente y los niños cuenten con más capacitación y desarrollo orientado por profesionales, de manera divertida y amable.

Encuentre información sobre nuestra oferta académica y conozca las últimas novedades en el cotidiano crecimiento de nuestra institución en redes sociales.

La Rinconada
Av. Solano Vera 3800
Tucumán

info@colegiosanandres.ar

+54 9 381 7030 200